Guía para comprar por Internet
En más de una ocasión todos nos hemos sentido con la tentación de comprar algo via internet, ya sea porque alguien más nos recomendó hacerlo o porque vimos un producto que nos gustó en algún anuncio. Tal vez no lo hemos hecho debido a que nos da desconfianza o a causa de los miles de testimonios de malas experiencias.
En Valoraofertas nos interesa que tu experiencia de compra en cualquier página de internet sea buena y memorable, por lo que a continuación te dejamos una serie de recomendaciones al momento de comprar en internet para evitar malos tragos y que todo salga tal y como esperas.
1.- BUSCA Y COMPRA EN TIENDAS DE CONFIANZA
En la actualidad, existen miles, si no es que millones de páginas de internet que se dedican a las ventas. No obstante, no todas ellas son confiables.
Hay algunas páginas que sólo existen para estafar a las personas y obligarlos a que les depositen el total de su “compra”. El modus operandi de estas páginas consiste en que simulan darle seguimiento a tu pedido. Todo bien, hasta el momento en que les pagas, a partir de ahí dejan de responder, simplemente te bloquean el acceso a su página o sólo desaparecen.
La forma más sencilla de evitar una mala experiencia es no comprar en este tipo de páginas, por muy tentadoras que sean sus ofertas. O si tienes dudas, preguntar a alguien que ya haya comprado en ese sitio.
2.- ASEGÚRATE QUE LA PÁGINA QUE ESTAS VISITANDO SEA LA OFICIAL DE LA TIENDA
Esta estrategia también es algo muy común. Personas amantes de lo ajeno y con mucho tiempo libre se dan a la tarea de abrir páginas de Internet con nombres muy parecidos a los de las páginas oficiales de las tiendas, esto para generar confusión y que termines “comprando” con ellos.
Como ejemplo, tomaremos la página oficial de la tienda https://mipc.com.mx . Se han encontrado páginas de Internet con los siguientes nombres:
- mipc.store
- mipc.me
- mipccom.com
- mipccom.com.mx
Como puedes observar, es mucho muy importante revisar que la página sea la oficial de tu tienda preferida y evitar hacer pagos,sobre todo depósitos en efectivo en tiendas como lo es OXXO o en ventanillas bancarias. Si llegas a tener dudas sobre la página que estás visitando, es recomendable que contactes con la tienda para asegurar que tu compra es legítima y segura. No te arriesgues.
Regresar a la página principal