
Consejos para comprar un celular usado
Muchas veces, cuando queremos adquirir un nuevo equipo, no nos alcanza para comprar uno nuevo o simplemente queremos ahorrar un poco adquiriendo un celular de segunda mano.
Lamentablemente no todo es color de rosa y siempre se debe tener mucho cuidado, ya que nos exponemos a que nos entreguen un equipo que no funciona bien e incluso uno no original.
En esta guía te damos un par de recomendaciones para evitar que pases por una mala situación al querer adquirir uno de estos equipos usados y te explicaremos paso por paso qué puntos debes revisar.
VERIFICA EL ESTADO FÍSICO DEL TELÉFONO
Revisa a detalle que no tenga golpes causados por caídas, raspones, batería inflada, pantalla rota o sobrepuesta, huellas de humedad, etc.
No es recomendable comprar teléfonos con la pantalla rota, ya que es indicativo de que tuvo un golpe muy fuerte, el cual puede derivar en otros daños internos además de la pantalla.
VERIFICA EL ESTADO FUNCIONAL DEL MISMO.
Jamás adquieras un teléfono que no puedas probar, con excusas como “es que se me olvidó cargarlo, pero sí funciona”.
Procura lleva un chip telefónico e intenta hacer y recibir llamadas. Revisa el slot de memoria y si puedes, lleva una para probar que funcione y que el teléfono la reconozca.
Checa también el funcionamiento de la pantalla, el panel táctil, conectividad bluetooth, entrada de audífonos y el centro de carga. Que todo funcione como debe y sin trucos.
REVISA EL MODELO EXACTO DEL CELULAR QUE ESTÁS ADQUIRIENDO.
Esto para evitar que te entreguen un equipo que no coincide con lo que te ofrecieron.
En estos equipos también existe la piratería, equipos que lucen igual que los originales, pero que muchas veces no tienen ni la mitad de las funciones que sus contrapartes originales.
Revisa los logotipos, números de serie, los marcos que no se vean de mala calidad, que el celular funcione correctamente y que no tenga malos funcionamientos.
COMPRA EN SITIOS ESTABLECIDOS Y LUGARES DE CONFIANZA
Seamos sinceros, los celulares son de los artículos personales más robados. Por lo tanto, no es extraño encontrar personas que se dediquen a vender estos artículos.
Procura no adquirir celulares con este tipo de “comerciantes”, ya que te expones a que lo que le compres sea robado, se encuentre bloqueado e incluso ni siquiera sirva. No fomentes esta práctica.
TEN CUIDADO SI PIENSAS COMPRAR POR INTERNET
Ciertamente la tecnología ha avanzado tanto que hoy nos hace la vida mucho más sencilla. Sin embargo, también les ha facilitado a estafadores su tarea.
Si tienes idea de adquirir un celular por medio de Internet, que sea en páginas de confianza y con vendedores locales.
Por ningún motivo deposites dinero ni hagas transferencias a cuentas de personas extrañas.
Si el vendedor es local y quedan de verse en algún lugar, toma en cuenta todos los puntos anteriores. No vayas solo y queden de verse en un lugar concurrido.
Así que ya lo sabes. Lo barato puede salir muy caro y más vale tomar en cuenta estos consejos para evitar hacer un mal uso de tu dinero.
Ve nuestras demás Guías